Otorrinolaringología
Rinoseptoplastia
Cirugia estética de la nariz
El tabique nasal o septum nasale es una estructura de cartílago y hueso en forma de lámina (o tabique) que divide la cavidad nasal en dos mitades. Mirando por cada orificio nasal podremos visualizar una de las dos cavidades internas de la nariz. Las septoplastias son intervenciones quirúrgicas durante las cuales se realizarán cambios en el tabique de la nariz. No existe una única forma de hacer septoplastias, existiendo varias técnicas que están encaminadas, cada una de ellas, a corregir diferentes deformidades o problemas. Cuando la sptoplastia se realiza simultáneamente a una Rinoplastia hablamos comunmente de Septorrinoplastia o Rinoseptoplastia.
Cuando es necesario realizar una Rinoseptoplastia.
Como paso previo a cualquier operación de nariz, es aconsejable realizar una exploración externa e interna. Esto ultimo no debe ser excusa ya que la exploración del tabique y los cornetes puede realizarse de forma directa con un rinoscopio y una sencilla fuente de luz. Cuando se aprecia una desviación importante y el paciente refiere sintomatología obstructiva procedemos a realizar exploración endoscópica y radiografías o TAC para valorar la extensión del problema.
Como hemos visto, cuando la cirugía se practica únicamente sobre el tabique nasal (septum nasale) se suele hablar de septoplastia y su práctica no produce (o no debería producir) absolutamente ningún cambio en la forma de la nariz. Cuando una septoplastia se realiza junto a una Rinoplastia se suele denominar como Rinoseptoplastia. El propósito más habitual de una Rinoseptoplastia suele ser el de mejorar la estética y la funcionalidad de la nariz simultáneamente, aunque puede haber otras indicaciones como:
- Cuando existe una deformidad estética del exterior de la nariz y una deformidad del tabique nasal. La Rinoseptoplastia realizada por motivos funcionales suele incluir el enderezamiento (si es posible) o la eliminación de los segmentos de tabique nasal que están doblados y causan obstrucción. El grado de deterioro del tabique determinará que actitud se toma; si el segmento a tratar no puede tallarse convenientemente será preciso retirarlo.
- Cuando la nariz está torcida porque el eje principal está torcido. En este sentido, las desviaciones de la nariz que están causadas por desviación del tabique pueden ser corregidas mediante una Rinoseptoplastia. Normalmente cuando existe un problema con el tabique nasal también suelen estar alterados uno o ambos cornetes inferiores.
- Cuando no hay desviaciones del tabique nasal y el paciente respira bien pero es necesario obtener cartílago y/o hueso para que sirva como injerto.
Otorrinolaringología
Procedimientos
Quirúrgicos
Artículos
Las diferencias entre la rinoplastia ultrasónica y la tradicional
Artículos Categoría del post Las diferencias entre la rinoplastia ultrasónica y la tradicional 03/12/2018 Escrito por: DR. ANDRÉS GUTIÉRREZ Publicado: 27/12/2019 Editado por: NICOLE MÁRQUEZ La rinoplastia es una
Contacto
KALA by HPS
Calle León y Castillo, 395.
Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, España.
Teléfonos:
928499925
600971563 (WhatsApp)
Corréos electrónicos:
info@kalabyhps.com
info@doctorandresgutierrez.com
andres.gutierrez.md@gmail.com